Política de cookies
INFORMACIÓN SOBRE COOKIES
Debido a la entrada en vigor de la referente modificación de la “Ley de Servicios de la Sociedad de la Información” (LSSICE) establecida por el Real Decreto 13/2012, es de obligación obtener el consentimiento expreso del usuario de todas las páginas web que usan cookies prescindibles, antes de que éste navegue por ellas.
¿QUÉ SON LAS COOKIES?
Las cookies y otras tecnologías similares tales como local shared objects, flash cookies o píxeles, son herramientas empleadas por los servidores Web para almacenar y recuperar información acerca de sus visitantes, así como para ofrecer un correcto funcionamiento del sitio.
Mediante el uso de estos dispositivos se permite al servidor Web recordar algunos datos concernientes al usuario, como sus preferencias para la visualización de las páginas de ese servidor, nombre y contraseña, productos que más le interesan, etc.
Mediante el uso de cookies también es posible que el servidor donde se encuentra la web reconozca el navegador utilizado por el usuario con la finalidad de que la navegación sea más sencilla, permitiendo, por ejemplo, el acceso de los usuarios que se hayan registrado previamente a las áreas, servicios, promociones o concursos reservados exclusivamente a ellos sin tener que registrarse en cada visita. También se pueden utilizar para medir la audiencia, parámetros de tráfico, controlar el progreso y número de entradas, etc,.
COOKIES AFECTADAS POR LA NORMATIVA Y COOKIES EXCEPTUADAS
Según la directiva de la UE, las cookies que requieren el consentimiento informado por parte del usuario son las cookies de analítica y las de publicidad y afiliación, quedando exceptuadas las de carácter técnico y las necesarias para el funcionamiento del sitio web o la prestación de servicios expresamente solicitados por el usuario.
¿QUÉ TIPOS DE COOKIES EXISTEN?
Sobre los tipos de cookies, existen cinco grandes grupos:
- Cookies analíticas: recogen información del uso que se realiza del sitio web.
- Cookies sociales: son aquellas necesarias para redes sociales externas.
- Cookies de afiliados: permiten hacer un seguimiento de las visitas procedentes de otras webs, con las que el sitio web establece un contrato de afiliación (empresas de afiliación).
- Cookies de publicidad y comportamentales: recogen información sobre las preferencias y elecciones personales del usuario (retargeting).
- Cookies técnicas y funcionales: son las estrictamente necesarias para el uso del sitio web y para la prestación del servicio contratado.
COOKIES QUE SE UTILIZAN EN ESTE SITIO WEB
Este sitio web utiliza cookies estrictamente técnicas propias y de terceros:
- cookie_notice_accepted: Generada por el plugin Cookie Notice de dFactory. Recuerda si se ha aceptado el mensaje de aviso sobre cookies para dejar de mostrarlo durante el tiempo en que esté activa. Duración: 1 mes.
- pll_language: Generada por el plugin de WordPress Polylang. Permite guardar el idioma en que se mostrará el site al usuario. Duración: 1 año.
- tk_ai: Cookie propiedad de Jetpack. Se usa como ID anónimo si el usuario que inició sesión no está conectado con WordPress.com. Algunas funciones de Jetpack utilizan aplicaciones y servicios de terceros para mejorar la experiencia de los visitantes. Es una cookie de sesión. Duración: hasta que se cierra el navegador.
- wordpress_test_cookie: Cookie de WordPress. Comprueba y guarda si las cookies están activadas en el navegador. Técnica de sesión. Necesaria. Duración: hasta que se cierra el navegador.
- wordpress_sec_[hash]: Cookie de WordPress. Restringida al área de administración (wp-admin). No se ve en el frontend incluso estando registrado. Guarda tus datos de acceso. Técnica de sesión. Necesaria. Duración: hasta que se cierra el navegador.
- wordpress_logged_in_[hash]: Cookie de WordPress. Guarda quién eres mientras estás registrado y lo usa WordPress para su interfaz. Técnica de sesión. Necesaria. Duración: hasta que se cierra el navegador.
- wp-settings-{time}-[UID]: Cookie de WordPress. Guarda tus configuraciones de la zona de administración e incluso del frontend. UID es tu ID de usuario en WordPress. Técnica persistente. Necesaria. Duración: 1 año.
- wp-settings-[UID]: Cookie de WordPress. Guarda tus configuraciones de la zona de administración e incluso del frontend. UID es tu ID de usuario. Técnica persistente. Necesaria. Duración: 1 año.
- GPS: Cookie de Youtube. Registra una identificación única en dispositivos móviles para permitir el seguimiento según la ubicación geográfica por GPS. Duración: 1 día.
- VISITOR_INFO1_LIVE: Cookie de Youtube. Intenta calcular el ancho de banda del usuario en páginas con vídeos de YouTube integrados. Duración: 179 días.
- YSC: Cookie de Youtube. Registra una identificación única para mantener estadísticas de qué vídeos de YouTube ha visto el usuario. Técnica de sesión. Duración: hasta que se cierra el navegador.
- woocommerce_items_in_cart: Esta cookie se utiliza para realizar un seguimiento de los datos de compra, contiene información acerca de la compra en su conjunto y ayuda a WooCommerce, cuando en el carro de compra se cambian los datos. Técnica de sesión. Duración: hasta que se cierra el navegador.
- wp_woocommerce_session_[hash]: Esta cookie contiene un código único para cada cliente para que sepa dónde encontrar los datos de compra en la base de datos para cada cliente. Duración: 2 días.
- woocomerce_cart_hash: Esta cookie se utiliza para realizar un seguimiento de los datos de compra, contiene información acerca de la compra en su conjunto y ayuda a WooCommerce, cuando en el carro de compra se cambian los datos. Técnica de sesión. Duración: hasta que se cierra el navegador.
- 1P_JAR: Cookie de transferencia de datos a Google. Duración: 1 mes.
- NID: Visualización de mapas mediante Google Maps. Duración: 6 meses.
- SEARCH_SAMESITE: Cookie de Google. El objetivo es mitigar el riesgo de fuga de información de origen cruzado. También proporciona cierta protección contra los ataques de falsificación de solicitudes entre sitios. Duración: 2 meses.
-
CONSENT: Cookie de Google Maps. Permite el funcionamiento del mapa de Google en la página de contacto de la página web. Duración: 20 años.
El sitio web amoryluz.es es usuario de la plataforma de suministro y alojamiento de blogs WordPress, propiedad de la empresa norteamericana Automattic, Inc. A tales efectos, los usos de tales cookies por los sistemas nunca están bajo control o gestión del responsable de la web, pueden cambiar su función en cualquier momento, y entrar cookies nuevas. Estas cookies tampoco reportan al responsable de esta web beneficio alguno. Automattic, Inc., utiliza además otras cookies con la finalidad de ayudar a identificar y rastrear a los visitantes de los sitios de WordPress, conocer el uso que hacen del sitio web de Automattic, así como sus preferencias de acceso al mismo, tal y como se recoge en el apartado “Cookies” de su política de privacidad.
REVOCACIÓN DEL CONSENTIMIENTO PARA INSTALAR COOKIES
COMO ELIMINAR LAS COOKIES DEL NAVEGADOR
Chrome
1. Selecciona el icono de Herramientas
2. Haz clic en Configuración.
3. Haz clic en Mostrar Opciones Avanzadas.
4. En la sección «Privacidad» haz clic en Configuración de contenido.
• Eliminar cookies: Haz clic en Todas las cookies y los datos de sitios…
• No permitir que se almacenen cookies.
5. Haz clic en Eliminar datos de navegación (vaciar la Caché).
6. Cierra y reinicia el navegador.
Para más información sobre Chrome pulse aquí: http://support.google.com/chrome/answer/95647?hl=es
Internet Explorer. Versión 11
1. Selecciona Herramientas | Opciones de Internet.
2. Haz clic en la ficha General.
3. En la sección «Historial de exploración», haz clic en Eliminar el historial de exploración al salir.
4. Seleccionar Eliminar archivos.
5. Seleccionar Eliminar cookies.
6. Haz clic en Eliminar.
7. Haz clic en Aceptar.
8. Cierra y reinicia el navegador.
Para más información sobre Internet Explorer pulse aquí:
http://windows.microsoft.com/es-419/windows7/how-to-manage-cookies-in-internet-explorer-9
Firefox. Versión 18
1. Selecciona Firefox | Historial | Limpiar el historial reciente.
2. Al lado de «Detalles», haz clic en la flecha hacia abajo.
3. Selecciona las siguientes casillas de verificación: Cookies, Caché, Inicios de sesión activos.
4. Usando el «Intervalo de tiempo para borrar» en el menú desplegable, selecciona Todo.
5. Haz clic en Borrar ahora.
6. Cierra y reinicia el navegador.
Puede aceptar o rechazar las cookies individualmente en las Preferencias de Firefox, en la sección Historial disponible en Herramientas > Opciones > Privacidad.
Para más información sobre Mozilla Firefox pulse aquí: https://www.mozilla.org/es-ES/privacy/websites/#cookies
Safari Versión 5.1
1. Selecciona el icono de Safari / Editar | Restaurar Safari.
2. Selecciona las siguientes casillas de verificación: Borrar el historial, Eliminar todos los datos de sitio web.
3. Haz clic en Restablecer.
4. Cierra y reinicia el navegador.
Para más información sobre Safari pulse aquí: http://support.apple.com/kb/PH5042
Opera
Opciones – Avanzado – Cookies.
Las opciones de cookies controlan el modo en que Opera los maneja y por lo tanto su aceptación o rechazo.
Para más información sobre Ópera pulse aquí: http://help.opera.com/Linux/10.60/es-ES/cookies.html
Otros navegadores
Consulte la documentación del navegador que tenga instalado.